5 de Marzo de 2014
Porcentaje de tráfico adquirido en el posicionamiento SEO de Google
El eye tracking es una aplicación tecnológica de investigación y análisis que nos permite saber dónde se dirige una mirada y el rastreo de la misma, y por consiguiente deducir la posición del ojo, tiene diferentes usos en el mundo offline u online, pero en Internet se utiliza principalmente para el marketing de contenidos (usabilidad), donde y por qué situar los contenidos en una web; con pruebas de usabilidad de site web. También en investigación de mercados, sirve para entender las respuestas de los consumidores y el comportamiento de los usuarios.
El “Triángulo de Oro de Google”, es la zona de una página web, donde se capta la mayor atención de un usuario, se encuentra en la zona superior izquierda. Se demostró en el año 2005, después de contrastar que muchos usuarios procedían de la misma forma, y era en esta zona la que atraía mayor atención de los usuarios. Aunque desde el 2005 hasta ahora ha existido una evolución que presentamos a continuación:
2005
2006
Comparativa de Yahoo, MSN y Google.
2011
Comparativa de búsquedas de Google y Google instant (nueva función de búsqueda que muestra resultados mientras escribes).
Lo siguientes gráficos muestran las zonas de mayor atención y las que menos, gráfico de la izquierda, y a la derecha, cuál es el seguimiento completo del ojo humano en una página web (rastreo/scaneo):
Zona roja: es la de mayor visibilidad (zona caliente), normalmente se sitúa el logo en esta parte.
Zona amarilla: es la zona de visibilidad media.
Zona verde: zona de visibilidad baja.
La empresa especializada en eye tracking, Alt 64, ha realizado un estudio en el que indica que existen 2 patrones diferentes en el rastreo o scaneo de una página web, que distinguen a hombres y mujeres, según indican los gráficos de más abajo:
Según este estudio, los hombres y las mujeres leemos de forma distinta, los hombres leen como si fuera en zigzag y las mujeres leen en forma vertical.
El mayor porcentaje del tráfico de todas las búsquedas que realizamos a través de Google, más del 90 %, se encuentra en la primera página de Google, y dentro de esta primera página de Google que nos ofrece los 10 primeros resultados, son las primeras posiciones de estas 10, las que acaparan los porcentajes más altos, es decir, los resultados que se encuentran en el “Triángulo de Oro de Google”, estas posiciones solo se logran a través del SEO (posicionamiento natural) o SEM (posicionamiento con enlaces de publicidad), en el post: ¿Dónde invierto en posicionamiento natural (SEO) o en enlaces patrocinados (SEM)? , ofrecemos más información.
Según un estudio de la empresa norteamericana Chitika realizado a finales del mes de junio, dio como resultado el porcentaje de visitas de acuerdo al posicionamiento de una web en Google, que reflejamos en el siguiente cuadro:
Este estudio refleja que la primera posición se lleva casi la tercera parte de las visitas, va disminuyendo paulatinamente hasta llegar ya en segunda página de búsquedas de Google, a resultados porcentuales muy bajos, encontrarse ya en tercera página de Google en cualquier búsqueda es casi como no existir.
Mariano González Santiso (www.webyposicionamientoseo.com)